Segundas Jornadas de Lavado de Dinero y de Derecho Penal Tributario
Desde el año 2006 la Asociación Argentina de Estudios Fiscales organiza las Jornadas de Derecho Penal Tributario en pos de la búsqueda de alternativas de revisión y mejoramiento del Derecho Penal Tributario.
|
Buenos Aires, 24 y 25 de OCTUBRE de 2024
En Homenaje al Dr. José María Sferco
Presidentes:
Esteban D. Semachowicz y Juan I. Waissman
Apertura
Palabras a cargo de:
Presidente de la AAEF:
Ofelia Seoane Acto Homenaje a José María Sferco
Horacio R. Della Rocca
ex Presidente de la AAEF
Presidente de las Jornadas:
Juan I. Waissman
PRIMERA JORNADA
24 DE OCTUBRE DE 2024–Horario: 14:00 a 18:00 hs.
Temario general Panel 1:
“Régimen Penal Tributario”
Coordinador:
Eric Rosenberg
Secretario:
Sergio Morano
(*)“Los Secretarios extraerán, redactarán y darán a conocer las conclusiones de cada panel”.·
Panelistas:
Los umbrales de punibilidad en los escenarios económicos.
GUSTAVO PATURLANNE
La prevención general positiva y los regímenes extintivos.
SOFIA TRIDICO
El concurso entre los delitos fiscales y otros delitos. La posición procesal de la víctima.
RAFAEL CAPUTO
La Elusión Fiscal. Economia de opción o evasión encubierta.
JUAN MANUEL ALVAREZ ECHAGUE
Mesa Redonda:
“La concurrencia del delito fiscal con el lavado de activos”
Coordinador:
Juan I. Waissman
Expositores:
Manuel de Allende
Rodolfo Flores
Juan Pablo Salas
SEGUNDA JORNADA
25 DE OCTUBRE DE 2024–Horario: 14:00 a 18:00
Conversatorio UIF:
“Situación actual del Abogado y del Contador frente a las
obligaciones emanadas de la UIF”
Expositores:
Oscar A. Fernández y Pablo Sanabria
Coordinadora:
Sofía B. Calviño
Temario general Panel 2:
“Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo”
Coordinador:
Federico Schweizer
Secretario:
Carlos A. Tobio
(*)“Los Secretarios extraerán, redactarán y darán a conocer las conclusiones de cada panel”.
Panelistas:
Análisis sobre el nuevo tipo penal del art. 303 y la profundización de la lucha contra el terrorismo.
HERNAN BLANCO.
Estado de situación luego de las modificaciones establecidas en la ley 25.246. Sujetos obligados. Régimen sancionatorio. Vigencia del secreto profesional.Viabilidad del decomiso y del recupero de activos.
MARÍA EUGENIA TALERICO.
Financiamiento del terrorismo con dinero de fuente lícita o ilícita (arts. 306 Código Penal).
MARIO LAPORTA.
Aplicación de la ley penal más benigna en los delitos de lavado de activos. Consideración de los montos objetivos según Salario Mínimo Vital y Móvil.
CAROLINA L. I. ROBIGLIO.
Mesa Redonda:
“Efectividad de las recientes reformas para el combate
contra la criminalidad organizada”
Coordinadora:
Teresa Gómez
Expositores:
Marta Nercellas
Diego Barroetaveña
Cristian Scoponi
Acto de Cierre
Palabras a cargo de:
Presidente de las Jornadas: Esteban D. Semachowicz
Vicepresidente de la AAEF: Alejandro E. Messineo
Comité Ejecutivo:
Presidentes :
Esteban D. Semachowicz y Juan I. Waissman
Vocales: Sofía Calviño, Federico Schweizer y Mariana Silvia Abro
Comité Científico:
Presidenta :
Teresa Gómez
Vocales: Eric Rosenberg y Carlos Tobio
Miembros AAEF: $ 45.000,-
No Miembros AAEF.$ 90.000,-iva inc
Asociación Argentina de Estudios Fiscales
Av. Julio A. Roca 751, entrepiso “B” – (1067) Buenos Aires
Tel /Fax: (54-11) 4342-1796/7837 y 4345-0218